1. CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD
- Unidades eléctricas. - Intensidad de la corriente eléctrica. - Diferencia de potencia. - Resistencia eléctrica. -Ley de ohm. - Ley de joule. - Potencia activa. - Potencia trifásica.
2. MECANISMOS PARA PROTECCIÓN DE RIESGOS ELÉCTRICOS
- Protecciones eléctricas. - Interruptores magneto. - Térmicos interruptores. - Fuentes de energía eléctrica. - Plantas termoeléctricas centrales atómicas. - Transporte de energía eléctrica. - Distribución de energía eléctrica. - Alta tensión. - Baja tensión. - Localización de líneas eléctricas. - Empalmes.
3. TÉCNICAS PARA MANEJO DE RIESGOS ELÉCTRICOS
- Peligros de la electricidad. - Clasificación de riesgo eléctrico. - Choque eléctrico. - Contacto directo e indirecto. - Quemaduras por choque eléctrico o por arco eléctrico. - Quemaduras por llamas de la ignición de ropajes. - Caídas o golpes como consecuencia de choque o arco eléctrico. - Incendios o explosiones originados por electricidad. - Riesgos por funcionamiento de la líneas y equipos eléctricos. - Riesgos por fallas de protección. - Riesgos por efectos naturales. - Causas que originan un accidente eléctrico.
4. CONTROL DE RIESGOS ELÉCTRICOS
- Sistemas de protección clase a. - Sistemas de protección clase b. - Medidas preventivas en instalaciones eléctricas con y sin tensión. - Equipos de protección personal e individual. - Equipos de protección colectiva. |