Imprimir  Ver en web
ELN 822



Gestión Directiva en el Sector Público


OBJETIVO
 
 

 

Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de aplicar conocimientos teórico-prácticos par ejecutar cargos de responsabilidad directiva tales como la administración y planificación potenciando a su vez el trabajo en equipo dentro de la institución logrando productividad, eficacia y eficiencia. Además serán capaces de poner en práctica estrategias de comunicación efectiva favoreciendo el buen desempeño y el logro de las metas del equipo de trabajo.
 
DURACIÓN: 90 Horas
 

TEMARIO
1. FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN
 
- Definición de la Administración.
- Administración y Sociedad.
- Administración por Objetivos.
 
2. COMUNICACIÓN EFECTIVA
 
Comunicación en las Organizaciones.
      - Comunicación en el Mundo del Trabajo.
      - Técnicas de Expresión.
      - Retroalimentación.
      - Comunicación Organizacional.
 
Proceso de Comunicación 
      - Tipos de Comunicación.
      - Tipos de Lenguaje.
      - Comunicación Interpersonal.
      - Proceso y Flujo de Comunicación en la Empresa.
      - Barreras.
      - Otras Sugerencias.
 
3. TÉCNICAS DE TRABAJO EN EQUIPO
 
Formación de un Equipo de Trabajo
      - Conformación de un Grupo de Trabajo, un Potencial Equipo de Trabajo.
      - Conformación y Permanencia de un Equipo de Trabajo.
 
Roles Dentro de un Equipo de Trabajo
      - Roles Positivos Dentro de un Equipo de Trabajo.
      - Roles que pueden generar situaciones Negativas dentro de un Equipo de Trabajo.
 
Beneficios del Trabajo en Equipo.
      - Aumento de la confianza y la Comunicación entre los miembros en Equipo.
      - Fomento de la Creatividad en un Equipo de Trabajo.
      - Comprensión e Identificación con la misión.
      - Aumento de la Motivación Laboral.
      - Aumento de la Productividad.
 
4. PLANIFICACIÓN Y CONTROL
 
Planificación
      - Principios básicos de Planificación.
      - Modelo de Planificación.
      - Toma de decisiones.
      - Investigación y Análisis.
      - Creatividad e Innovación.
      - Ética en el Sector Público.
 
Dirección
      - Definición de Dirección.
      - Factores Humanos en la Administración.
      - Liderazgo.
      - Motivación y Motivadores.
 
Control
      - Proceso Básico de Control.
      - Puntos Criticos de Control y Estándares.
      - El Control como Sistema de Retroalimentación.
      - Técnicas de Control.
 
 
 

METODOLOGIA
METODOLOGIA DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
La metodología utilizada será de clases E.Learning basadas en un profundo análisis de temas a tratar y además serán planteados puntos de vista desde la diversidad de realidades y situaciones, así se pasará a ejemplos y ejercicios con los conocimientos de base ya adquiridos en las clases teóricas y serán aplicados con la supervisión del Equipo Docente.
 
MODALIDAD PEDAGOGICA

Cada curso utilizará una metodología activo-participativa, que permita un mayor dinamismo, entendiendo que la mejor forma de aprender y de interactuar, es que los participantes “aprendan haciendo”.  Durante el Curso se utilizará el Modelo de Aprendizaje para Adultos.

La capacitación será ejecutada a través de un curso modalidad E-Learning, el cual se estructura en módulos.
 
EVALUACION DIAGNOSTICA PREVIA

Nuestra empresa se encuentra en condiciones de realizar Evaluaciones de Diagnóstico en forma previa al comienzo del Curso, con tal de determinar el nivel base y así homologar los conocimientos de los participantes con el material a utilizar en la capacitación. Esta Evaluación  Diagnóstico Previa se realizará utilizando nuestra Plataforma E-Learning (www.procase-elearning.cl) a las Empresas e Instituciones que así lo requieran.
 
REUNION DE COORDINACION

En el caso que sea necesario, Procase Capacitación Ltda. tendrá una Reunión presencial con los encargados de la capacitación de la Empresa o Institución, con el fin de coordinar y afinar detalles del curso, en algunos casos estas podrán ser realizadas vía telefónica o teleconferencia.
 
TUTORIA Y APOYO ADMINISTRATIVO

Se recibe apoyo de un Tutor para las Consultas del Curso y de un Coordinador de Capacitación para Consultas Administrativas.

Las Funciones del Tutor son:
  -  Resolver todas las consultas técnicas que los alumnos realicen.
  -  Revisar las pruebas realizadas por los alumnos.
  -  Monitorear el progreso de cada alumno.

En la página del Curso existe un enlace que permite enviar consultas al Tutor, estas consultas son monitoreadas permanentemente por el Coordinador de Capacitación con tal que el Alumno tenga respuesta efectiva y oportuna.
 
ACCESO A PLATAFORMA
El aprendizaje se adecua a la agenda de los alumnos, considerando un calendario tentativo propuesto por nuestra empresa. El acceso a los Cursos (www.procase-elearning.cl) es instantáneo las 24 Horas del día los 7 días de la semana desde cualquier computador con conexión a Internet y que posea un explorador de internet.
 
SEGUIMIENTO
A solicitud del Cliente, un mes posterior a terminada la capacitación, Procase Capacitación Ltda. realizará una evaluación de aplicabilidad en el puesto de trabajo a los participantes, con el objeto de medir los avances, aplicación de conocimientos aprendidos a las actividades diarias, cumplimiento de los objetivos de la capacitación y analizar las dificultades encontradas, para así generar un Plan de Mejoramiento Continuo. En esta se indicarán:

  -  Fechas de aplicación del seguimiento.
  -  Evaluaciones teórico prácticas según corresponda.
  -  Mediciones de desarrollo de habilidades.
  -  Generación de indicadores de cumplimiento de objetivos.
 
CERTIFICADO

Todos los participantes recibirán un Diploma por participación en el curso y los que cumplan los requisitos de aprobación, recibirán un Certificado de Aprobación de nuestra organización.

PERFIL RELATORES

 
Los Tutores de este Curso son Profesionales altamente calificados, con amplia experiencia laboral y docente en el area.
 
Los autores de los cursos se han sometido a un periodo de Entrenamiento para así, siguiendo todos los pasos de creación de cada Curso, crear material, ejercicios y pruebas que incentivan a los alumnos a participar activamente.

EQUIPAMIENTO

Para la realización de este Curso E-Learning los Participantes deberán contar con acceso a un computador que posea navegador y conexión a internet.

MATERIAL DIDACTICO
Procase Capacitación Ltda. pondrá a disposición de cada Participante el material necesario para el adecuado desarrollo del Curso. Según el alcance del Curso se definirá el material necesario.

  -  Manual de Curso confeccionado por Nuestra OTEC en conjunto con el Equipo Docente.
  -  Cuaderno Procase para tomar apuntes.
  -  Carpeta de Apuntes.
  -  Set de Lápices.  
  -  CD’s o pendrive con información del curso con manual del curso, presentación multimedia, material anexo de la capacitación, ejemplos, ejercicios, enlaces de interés, películas si el curso lo ameritan, fotos y videos del curso. 
  -  Diploma que acredita participación en la Actividad de Capacitación.
  -  Certificado de Aprobación del Curso.

Según sea el caso, parte o todo este material se entregará a los Participantes, entregando además una copia para la institución.

LUGARES DE REALIZACION
 
La capacitación puede ser realizada en cualquier lugar que determine cada Participante.
Arica 235 13 25 - Iquique 236 23 71 - Antofagasta 253 96 99 - La Serena 247 25 39 - Valparaiso 276 84 16
Santiago 28 973 478 - Rancagua 274 39 36 - Talca 234 33 25 - Chillán 245 28 20 - Concepción 224 92 96
Los Angeles 245 21 13 - Temuco 294 38 74 - Valdivia 236 36 37 - Puerto Montt 256 26 53

E-mail: procase@procase.cl - Sitio: www.procase.cl – www.procase-elearning.cl – www.cursosenlinea.cl