- Fallas. - Fallas Prematuras. - Defectos. - Deterioro. - Desgaste. - Durabilidad, Tiempo de Vida Útil ó Tiempo de Vida de Servicio. - Tiempo de Garantía en Almacenamiento. - Tiempo de Garantía de buen Comportamiento. - Consecuencias de las fallas. - Procedimiento de un Análisis de Fallas. - Casos: - Fallas de Recubrimientos de Estructuras en Servicio. - Fallas de Recubrimientos en Estructuras en Montaje. - Defectos de Recubrimientos durante la Aplicación. - Ejercicios: - Diferencias de Fallas prematuras, Defectos de aplicación, Deterioro y Desgaste.
2. FACTORES QUE AFECTAN LA DURABILIDAD DE LOS RECUBRIMIENTOS.
- Características de Resistencia físico-química del Esquema de Pintado. - Adherencia del Sistema. - Agresividad Corrosiva del medio. - Grado ó Calidad de la Preparación de Superficie. - Espesor y Uniformidad de Película del Sistema. - Método de Aplicación. - Casos: - Corrosión de Pilotes en Inmersión de Agua de Mar. - Crecimiento de Hongos en la Película de Acabado de Estructuras Expuestas a la Atmósfera.
3. CLASIFICACION DE LAS FALLAS SEGUN SU ORIGEN.
4. FALLAS RELACIONADAS AL TIPO Y CARACTERISTICA DEL SUBSTRATO.
- Acero. - Galvanizado. - Madera. - Concreto y Relacionados. - Aluminio. - Casos: Selección de Recubrimientos de Acuerdo al Substrato.
5. FALLAS POR DEFICIENCIAS EN EL DISEÑO ESTRUCTURAL Y EN LA FABRICACION.
- Casos: - Fallas por Defectos en la Fabricación de Estructuras. - Fallas por Deficiencias en el Diseño.
6. FALLAS POR UNA INCORRECTA SELECCION Y ESPECIFICACION DEL SISTEMA DE PINTADO.
- Casos: - Fallas por Errores en la Selección del Tipo de Recubrimiento.
7. FALLAS INHERENTES A DEFICIENCIAS EN LA CALIDAD DE LOS RECUBRIMIENTOS.
- Casos: - Falla prematura por Error en la Formulación del Recubrimiento.
8. FALLAS CAUSADAS POR DEFICIENCIAS EN LA PREPARACION DE SUPERFICIE.
- Efectos de los Contaminantes. - Efectos del perfil de Superficie. - Casos: - Fallas por Contaminantes por deficiencias en la Limpieza de superficies durante la Fabricación y Pintado de las Superficies. - Fallas de Adhesión y Corrosión debido a la Rugosidad Superficial.
9. FALLAS CAUSADAS POR UNA INCORRECTA APLICACION E INADECUADO CURADO.
- Casos: - Fallas por efecto de las condiciones ambientales durante la Aplicación. - Fallas debido a errores en la Preparación de la Pintura. - Fallas por inadecuado método de aplicación. - Ejercicios: - Fallas debido a su origen, tipos, características, etc.
10. DEFINICIONES Y FUNDAMENTOS DE LAS FUERZAS INTERNAS Y EXTERNAS EN UN SISTEMA DE PINTADO.
- Naturaleza de la Adhesión. - Fuerzas Adhesivas. - Fuerzas Cohesivas. - Stress Interno. - Stress Externo.
11. TIPOS DE FALLAS: CARACTERISTICAS, PREVENCION Y REMEDIOS.
- Cuarteamiento (Checking); ASTM D 660. - Piel de Lagarto (Alligatoring). - Agrietamiento (Cracking); ASTM D 661. - Agrietamiento tipo barro (Mudcracking). - Cáscara o Piel de naranja (Orange Peel). - Rubor (Moisture Blushing). - Pulverizado Seco (Dry Spray). - Sobre-esprayado (Over Spray). - Cráteres (Cratering). - Ojos de Pez (Fish Eyes). - Agujeros de Alfiler (Pinholing) / Descontinuidades; ASTM D 5162, ASTM G 62. - Chorreamiento (Sagging): Corridas (Runs) y Cortinas (Curtains). - Arrugamiento (Wrinkling). - Ampollamiento (Blistering): Osmótico, por Protección Catódica, por Humedad y/o contaminantes, por solvente atrapado.; ASTM D 714. - Tizado (Chalking); ASTM D 659. - Descoloración (Fading). - Pérdida de Brillo. - Oxidación o Corrosión (Rusting); ASTM D 610. - Oxidación en puntos (Pintpoint rusting). - Corrosión Bajo película (Undercutting). - Descascarado o Desconchado (Flaking); ASTM D 772. - Desprendimiento o pelado (Peeling). - Deslaminación entre Capas (Intercoat Delamination). - Casos: - Fallas de Recubrimientos durante la Vida en Servicio. - Fallas de los Recubrimiento durante la Aplicación. - Fallas causadas por Contaminación. - Ejercicios: - Análisis de fallas, Características, Reparación y Resanes.
|