1. OPERACION SEGURA DE GRUAS HORQUILLAS PLANTA.
- Requisitos para el operador. - Clasificación de grúas horquillas y equipos especiales. - Características de cada equipo. Obligaciones del operador. - Elementos de seguridad obligatorios de la grúa horquilla. - Check list de seguridad. Check list de acuerdo a horas de servicio. - Riesgos en la operación de la grúa horquilla. - Reglas generales para la operación segura de la grúa horquilla.
2. MAQUINARIA PESADA PLATA.
- Requisitos para la operación. Tipos de maquinaria pesada y sus características. - Obligaciones del operador. - Consejos para un operación segura. - Elementos de protección personal. - Partes críticas de la maquina. - Riesgos en la operación: aplastamiento, enganche, atropamiento, proyección de sólidos o fluidos, volcamiento. - Riesgos causados por condiciones inadecuadas. - Reconocer la zona de trabajo. - Check list al inicio de la jornada. - Reglas para la operación segura. - Reglas para ejecutar mantención en terreno.
3. CONDUCCION DEFENSIVA.
- Legislación respectiva, reglamento interno de la empresa. Documentos que debe portar el conductor. - Accidentes a los que se está expuesto. - Causas de los accidentes. - Concepto de conducción defensiva. - Peligros más comunes derivaos del vehículo y derivados del conductor. - Comportamiento adecuado a la conducción defensiva. - Distancias de frenado. - Distancia de seguimiento. - Señales éticas. - Cruces regulados y no regulados. - Cruces ferroviarios.
4. MANEJO MANUAL DE CARGAS.
- Normativa vigente. - Reglamento interno. - Frases del manejo manual de carga. - Transporte de materiales pesados. - Como tomar una carga. - Posición de los pies, de los brazos, al trasladar la carga. - Levantamiento de sacos. - Manejo de carretillas. - Al trasladar la carga en los hombros. Al descargar materiales de un camión, fiérro y tambores, etc. - Traslado de tambores y cilindros. - Causas básicas de los accidentes. Tipos de lesiones.
5. ESPACIOS CONFINADOS.
- Exposición a gases o vapores. - Contacto con electricidad, proyección con sólidos y/o fluidos. - Caídas a nivel. Caídas a distintos nivel. - Golpes por contacto con objetos cortantes. - Contacto con calor.
6. TRABAJO EN ALTURA.
- Caída a distinto nivel. - Plataformas de trabajo. - Barandas, andamios, escaleras y equipos de protección personal. - Orden y limpieza. - Pisos defectuosos. - Almacenamiento inadecuado.
7. IZAJE Y APAREJOS.
- Aplastamiento. - Golpeados por. - Contacto con elementos cortantes.
|