Imprimir  Ver en web
ADM 350



Perfeccionamiento Laboral Secretarial


OBJETIVO

Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de actualizar y dominar técnicas, metodologías y herramientas esenciales de la función secretarial y de asistencia ejecutiva para un desempeño más eficiente y productivo
 

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

  -  Destacar el rol secretarial, analizando el rol que la cabe a una secretaria en el
contexto laboral actual.

  -  Reconocer y aplicar métodos y técnicas de planificación y ejecución de tareas y
actividades administrativas,
aplicando técnicas secretariales, a fin de lograr un eficaz y eficiente desempeño acorde con los objetivos  de la  organización.
  -  Identificar y aplicar métodos para el manejo de Caja Chica. Reconocer y comprender
la importancia que
tienen los procedimientos legales obligatorios asociado al pago de impuestos e imposiciones.
  -  Identificar y aplicar procedimientos para el manejo de correspondencias. Reconocer
y aplicar métodos para la
recepción y verificación de correspondencias. Reconocer y aplicar tipos de redacción de uso más frecuente dependiendo del tipo de documento o correspondencia.
  -  Reconocer sistemas y métodos para el manejo de archivos eficiente.
  -  Identificar y aplicar métodos para el manejo de agendas y reuniones.
  -  Reconocer y aplicar técnicas efectivas de administración de llamados, bajo un
contexto de servicio y calidad
de atención.


DURACION: 16 Horas.

TEMARIO


1.  ADMINISTRACION DE PERSONAL.

  -  Distribución de tareas del personal a cargo de la secretaria (Junior, Auxiliares, etc.)
  -  Supervisión directa de personal a su cargo (Junior, Auxiliares, etc.)
  -  Control de permisos solicitados por el personal.
  -  Supervisión y mantenimiento de la oficina.
  -  Normas y procedimientos en materia de seguridad.

2.  CAJA CHICA Y MANEJO DE DOCUMENTOS BANCARIOS Y LEGALES.

  -  Procedimientos y manejo de documentación bancaria.
  -  Procedimientos y normativa legal de documentación Previsional, Fonasa e
Isapres.

  -  Procedimientos habituales ante el SII (timbraje de documentos).
  -  Control y tramitación de reposición de caja chica.

3.  USO Y MANEJO DE CORRESPONDENCIAS.

  -  Tipos de correspondencia.
  -  Redacción y diseño de formatos más comunes de correspondencia.
  -  Recepción y verificación de correspondencia.
  -  Distribución y envío de correspondencia, oficios, circulares, memorandos,
etc.


4.  MANEJO DE ARCHIVOS.
 
  -  La práctica del archivo.
  -  Administración del archivo: Recepción, registro y tramitación de la
documentación.

  -  Tipos de archivos.
  -  Organización del archivos.
  -  Sistemas de clasificación.

5.  ADMINISTRANDO NUESTRO TIEMPO Y MANEJANDO REUNIONES DE LAS JEFATURAS.

  -  Revisión y orden de agendas para reuniones de ejecutivos, jefaturas y
gerentes.

  -  Elaboración de actas de reuniones.

6.  ORGANIZACION DEL TIEMPO.

  -  Herramientas para organizar el tiempo.
  -  Lo urgente versus lo importante.
  -  Cómo evitar los "ladrones" del tiempo.

7.  COMUNICACION TELEFONICA.

  -  Recepción y planificación de llamadas.
  -  Tramitación de citas, entrevistas y solicitudes de audiencias.
  -  Técnicas para filtrar llamados.
  -  Actitudes y frases prudentes para filtrar llamados.
  -  Técnicas para redireccionar llamados.


METODOLOGIA

 
METODOLOGIA DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
 
La metodología utilizada será de clases teóricas basadas en un profundo análisis de temas a tratar y además serán planteados puntos de vista desde la diversidad de realidades y situaciones, así se pasará a las clases prácticas con los conocimientos de base ya adquiridos en las clases teóricas y serán aplicados con la supervisión del Equipo Docente.
 
MODALIDAD PEDAGOGICA.
 
Cada curso utilizará una metodología activo-participativa, que permita un mayor dinamismo, entendiendo que la mejor forma de aprender y de interactuar, es que los participantes “aprendan haciendo”. En las clases se utilizará el Modelo de Aprendizaje para Adultos.
 
EVALUACION DIAGNOSTICA PREVIA.
 
Nuestra empresa se encuentra en condiciones de realizar Evaluaciones de Diagnóstico en forma previa al comienzo del Curso, con tal de determinar el nivel base y así homologar los conocimientos de los participantes con el material a utilizar en la capacitación. Esta Evaluación Diagnóstico Previa se realizará utilizando nuestra Plataforma E-Learning (
www.procase-elearning.cl) a las Empresas e Instituciones que así lo requieran.
 
REUNION DE COORDINACION.
 
En el caso que sea necesario, Procase Capacitación Ltda. tendrá una Reunión presencial con los encargados de la capacitación de la Empresa o Institución, con el fin de coordinar y afinar detalles del curso, en algunos casos estas podrán ser realizadas vía telefónica o teleconferencia.
 
SEGUIMIENTO.

A solicitud del Cliente, un mes posterior a terminada la capacitación, Procase Capacitación Ltda. realizará una evaluación de aplicabilidad en el puesto de trabajo a los participantes, con el objeto de medir los avances, aplicación de conocimientos aprendidos a las actividades diarias, cumplimiento de los objetivos de la capacitación y analizar las dificultades encontradas, para así generar un Plan de Mejoramiento Continuo. En esta se indicarán: - Fechas de aplicación del seguimiento. - Evaluaciones teórico prácticas según corresponda. - Mediciones de desarrollo de habilidades. - Generación de indicadores de cumplimiento de objetivos.
 
CERTIFICADO.
 
Todos los participantes recibirán un Diploma por participación en el curso y los que cumplan los requisitos de aprobación, recibirán un Certificado de Aprobación de nuestra organización.


PERFIL RELATORES


Los Relatores de este Curso son Profesionales altamente calificados, con amplia experiencia laboral y docente en el area.

Cada Relator ha sido capacitado en técnicas metdológicas de enseñanza participativa, como así también se le ha inducido en las políticas y reglamento interno de nuestra empresa.


EQUIPAMIENTO


Procase Capacitación Ltda., en caso de ser necesario y previo acuerdo con la Empresa o Institución, pondrá a disposición para el adecuado desarrollo de las actividades los equipos necesarios. Estos equipos se aportarán según su real necesidad de uso y no limitándose a uno sólo de cada uno, en caso de cursos de envergadura se aportará con la cantidad que sea necesaria para el cumplimiento de los Objetivos. Según el alcance del Curso se definirá el equipamiento necesario.


MATERIAL DIDACTICO


Procase Capacitación Ltda. pondrá a disposición de cada Participante el material necesario para el adecuado desarrollo del Curso. Según el alcance del Curso se definirá el material necesario.

  -  Manual de Curso confeccionado por Nuestra OTEC en conjunto con el Equipo Docente.
  -  Cuaderno Procase para tomar apuntes.
  -  Carpeta de Apuntes.
  -  Set de Lápices. 
  -  CD’s o pendrive con información del curso con manual del curso, presentación multimedia, material anexo de la capacitación, ejemplos, ejercicios, enlaces de interés, películas si el curso lo ameritan, fotos y videos del curso.
  -  Diploma que acredita participación en la Actividad de Capacitación.
  -  Certificado de Aprobación del Curso.
Según sea el caso, parte o todo este material se entregará a los Participantes, entregando además una copia para la institución.


LUGARES DE REALIZACION


La capacitación puede ser realizada tanto en dependencias del Cliente como en algún salón de Hotel o instalaciones a convenir con la institución.  El salón contará  con  asientos confortables siendo estas sillas universitarias o sillas y mesas para los y las participantes; uno o más escritorios con las comodidades necesarias para el Equipo Docente que impartirá la capacitación, una pizarra blanca que puede ser utilizada para realizar proyecciones multimedia y la amplificación adecuada para realizar el curso.

Arica 235 13 25 - Iquique 236 23 71 - Antofagasta 253 96 99 - La Serena 247 25 39 - Valparaiso 276 84 16
Santiago 28 973 478 - Rancagua 274 39 36 - Talca 234 33 25 - Chillán 245 28 20 - Concepción 224 92 96
Los Angeles 245 21 13 - Temuco 294 38 74 - Valdivia 236 36 37 - Puerto Montt 256 26 53

E-mail: procase@procase.cl - Sitio: www.procase.cl – www.procase-elearning.cl – www.cursosenlinea.cl