Procase Capacitación

Borde
Procase Capacitación
 Procase Capacitación Tiene como objetivo satisfacer las necesidades de Capacitación a Empresas e Instituciones Públicas de todo el País.

Certificados en Norma
NCh 2728

 
Cursos por Area

 
Descargar
Listado de Cursos
 

Ceriticación Nch 2728 ISO 9001
 
Más de 18.000 participantes y 400.000 horas de capacitación
 
 
Arica - 58 235 1325

Iquique - 57 236 2371
 
Antofagasta - 55 253 9699

Copiapó - 52 235 4343
 
La Serena - 51 247 2539

Ovalle - 53 235 3113

Valparaiso - 32 276 8416

Santiago - 22 897 3478

Rancagua - 72 274 3936

Talca - 71 234 3325

Chillán - 42 245 2820

Concepción - 42 245 2820

Los Angeles - 43 245 2113

Temuco - 45 294 3874

Valdivia - 63 236 3637
 
Pto. Montt - 65 256 2653
 

Linea
Cursos Presenciales
Cursos
Presenciales
Cursos a distancia
E-Learning
y Cursos a Distancia
Confección de manuales de
Otros Servicios


CYS 264

Marketing al Servicio de las Telecomunicaciones

Area: Administración
Tipo: Presencial

OBJETIVO

Al término del curso, los participantes estarán en condiciones de reconocer las características que diferencian un servicio de un bien tangible. Identificar problemas y traducirlos en oportunidades. Estimar la demanda, de acuerdo a los segmentos diferenciados de mercado que determine en relación con los procesos productivos de la empresa. Planificar y controlar un plan de marketing de servicios para la empresa. Calcular los precios de ventas de los productos. Evaluar proyectos a desarrollar en el área de marketing de la empresa. Identificar los elementos, tecnologías y escenarios en redes de servicios de infocomunicaciones. Reconocer las características de los mercados de comunicaciones móviles. Describir los sistemas de telecomunicaciones móviles. Definir los conceptos básicos y servicios de la red inteligente. Explicar la estructura y componentes de los servicios de telecomunicaciones. Describir los métodos aplicables para la introducción de servicios de telecomunicaciones. Describir los métodos aplicables para la introducción de productos de telecomunicaciones.
 
 
DURACION: 120 Horas.
 

 Imprimir Temario
   

1.  INTRODUCCION AL MARKETING DE SERVICIO.

  -  Definición de Marketing.
  -  Problemas y estrategias de marketing de servicios.
     -  Intangibilidad del servicio.
     -  Inseparabilidad.
     -  Variabilidad.
     -  Caducidad.

2.  PREPARACION DEL PLAN DE MARKETING.

  -  Preparar la empresa
  -  Consideraciones del plan de marketing
  -  Definición del propósito de la empresa
  -  Recopilación de la información interna
  -  Detección de influencias externas

3.  ESTIMACION DE LA DEMANDA.

  -  Concepto de mercado.
  -  Clasificación y características de los mercados. 
     -  Mercado consumidor.
     -  Mercado industrial.
     -  Mercado intermediario.
     -  Mercado gubernamental.
     -  Mercado internacional.
  -  Segmentación de mercados. 
     -  Estrategias de segmentación
     -  Criterios de segmentación.
  -  Mapa de posicionamiento. 
  -  Matriz de mercado.
  -  Medición de la demanda. 
     -  Mercado real.
     -  Mercado latente.
     -  Mercado potencial y participación de mercado.
     -  Estimación de ventas del sector.
  -  Análisis y control de la competencia.

4.  DEFINICION DE ESTRATEGIAS DE MARKETING.

  -  Problemas y oportunidades.
  -  Definición de metas y objetivos.
  -  Segmento de mercado y posicionamiento.
  -  Acciones estratégicas.

5.  CONTROL DEL PLAN DE MARKETING.

  -  Control manual del plan de marketing.
  -  Presentación y análisis de caso real.   
     -  La idea táctica.
     -  Estrategias a seguir.
     -  Beneficios cliente – empresa.
     -  Control computacional usando MS-Project.
     -  Análisis spot publicitario exhibido en TV.

6.  ELASTICIDAD DE LOS PRECIOS.

  -  Concepto de precio y valor.
  -  Estrategias y tácticas.
  -  Errores más frecuentes en la fijación de precios.
  -  Formas de fijación de precios.
  -  Cálculo de rentabilidad.

7.  PROYECTOS Y NEGOCIOS.

  -  Los pasos esenciales para evaluar.
  -  ¿Por qué las empresas deben evaluar sus proyectos?.
  -  Problemas recurrentes en las empresas.
  -  Uso de archivo Analyssis para evaluar proyectos.
  -  Cómo evaluar un proyecto.
  -  Cartera de proyectos.

8.  REDES DE ACCESO CON SOPORTE FISICO HFC Y MODEMS xDSL.

  -  Introducción.
  -  Incapacidad de las redes de acceso monoservicio para los servicios de
infocomunicaciones.

  -  Escenarios para sistemas de transmisión digital en la red de acceso.
  -  Redes de acceso que se basan en tecnologías HFC.
  -  Tecnologías xDSL para el aprovechamiento del bucle de abonado metálico
(DSL, HDSL, SDSL, ADSL,   VDSL).

  -  Servicios disponibles y futuros.

9.  LOS MERCADOS DE LAS COMUNICACIONES MOVILES (INFORMATIVOS).

  -  La dinámica actual de los mercados.
  -  Factores de cambio.
  -  Desarrollo de los mercados.

10. SISTEMAS DE COMUNICACIONES INALAMBRICOS.

  -  La radiomensajería unidireccional.
  -  Telefonía móvil de grupo cerrado.
  -  Sistema de telefonía sin hilos.
  -  Sistemas celulares GSM.
  -  Sistema móvil digital de grupo cerrado TETRA.
  -  El bucle radioeléctrico.

11. LA RED INTELIGENTE.

  -  Conceptos básicos de red inteligente.
  -  Servicios que se ofrecen.

12. SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES.

  -  Introducción.
     -  Análisis de los servicios de telecomunicaciones.
     -  Tendencias tecnológicas y de mercado.
     -  Aspectos técnicos en el proceso de contratación de los servicios de
telecomunicaciones.

     -  Análisis de las necesidades del usuario.
     -  Requerimientos técnicos del servicio.
     -  Pruebas de verificación y control de calidad del servicio.
  -  Servicios de voz.
     -  Grupo cerrado de usuarios.
     -  Servicios inteligentes de voz.
     -  Servicios suplementarios.
     -  Telefonía básica.
     -  Trunking.
  -  Servicios emergentes.
     -  Videoconferencia.
     -  Centrex.
     -  Servicios IP.
  -  El sistema tarifario.
     -  Análisis de tarifarios de servicios de voz y datos sobre sistema telefónico
fijo.

     -  Análisis de tarifarios rurales.
     -  Análisis de tarifarios móviles.

13. METODOS DE INTRODUCCION DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES.

  -  Beneficios del valor agregado por los servicios de telecomunicaciones.
  -  Diagnóstico de necesidades.
  -  Implementación del servicio.
  -  Atención post-venta.
  -  Outsourcing de ingeniería, operadoras, etc.

14. METODOS DE INTRODUCCION DE PRODUCTOS DE
TELECOMUNICACIONES.

  -  Importancia en empresas de distintos sectores, en áreas de:
     -  Gestión.
     -  Marketing.
     -  Finanzas.
     -  Producción.

 
Cursos
Ver todos Ver más
Nombre del Curso
 
Linea
Clientes
Minera BarrickMunicipalidad de ColtaucoSanta IsabelAitueMaestranza AMSUCam ChileAgrocapNexxoGSI Ingeniería Termas del Corazón
Áreas
Administración Administración
Industrial Industrial
Instituciones Públicas Instituciones Públicas

Cursos
e-learning
Visite: www.procase-elearning.cl