1. NORMATIVAS Y REGLAMENTACION VIGENTE.
- INN y el Sistema Nacional de Certificación de Conformidad.
- La organización Internacional de Estándares (ISO): La norma 9000 y la
norma ISO 14000.
- Codees Alimentarius.
- FDA (Food and Drug Administration).
- Normas Chilenas NCH 43 y NCH 44
2. HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO.
- Implementos de seguridad.
- Uso correcto de implementos de seguridad.
3. ESTRUCTURA Y CLASIFICACION DE LOS MICROORGANISMOS.
- Introducción.
- Clasificación.
- Pérdida de calidad por la acción microbiana.
4. PARAMETROS RELEVANTES EN LA CONTAMINACION.
- Factores intrínsecos.
- Factores extrínsecos.
- Factores implícitas.
5. CONTROL MICROBIOLOGICO MEDIANTE AGENTES QUIMICOS Y FISICOS.
- Agentes químicos antimicrobianos.
- Agentes químicos preservantes.
- Control de los agentes desinfectantes, antisépticos y antibióticos.
- Agentes físicos.
6. EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA EL CONTROL MICROBIOLOGICO.
- Autoclave.
- Horno esterilización.
- Campana de extracción y de flujo laminar.
- Estufa de cultivo o incubadora.
- Contador de colonias.
- Microposcopio ópticos.
7. PREPARACIÓN DE MEDIOS DE CULTIVO.
- Clasificación de los medios de cultivo.
- Preparación de los medios de cultivo.
8. TOMA Y SIEMBRA DE MUESTRA.
- Muestreo.
- Números de muestra.
- Método de muestreo aleatorio.
- Normas generales para el muestreo.
- Preparación de la muestra para el envío al laboratorio.
- Transporte y conservación de las muestras.
- Preparación de las muestras para su análisis.
9. ANALISIS MICROBIOLOGICO FRECUENTES.
- Recuento total.
- Coliformes NMP.
- Staphylococcus aureus.
- Recuento de hongos y levaduras.
Los Relatores de este Curso son Profesionales altamente calificados, con amplia experiencia laboral y docente en el área.
Cada Relator ha sido capacitado en técnicas metodológicas de enseñanza participativa, como así también se le ha inducido en las políticas y reglamento interno de nuestra empresa.
Procase Capacitación Ltda., en caso de ser necesario y previo acuerdo con la Empresa o Institución, pondrá a disposición para el adecuado desarrollo de las actividades los equipos necesarios. Estos equipos se aportarán según su real necesidad de uso y no limitándose a uno sólo de cada uno, en caso de cursos de envergadura se aportará con la cantidad que sea necesaria para el cumplimiento de los Objetivos. Según el alcance del Curso se definirá el equipamiento necesario.
La capacitación puede ser realizada tanto en dependencias del Cliente como en algún salón de Hotel o instalaciones a convenir con la institución. El salón contará con asientos confortables siendo estas sillas universitarias o sillas y mesas para los y las participantes; uno o más escritorios con las comodidades necesarias para el Equipo Docente que impartirá la capacitación, una pizarra blanca que puede ser utilizada para realizar proyecciones multimedia y la amplificación adecuada para realizar el curso.