Procase Capacitación

Borde
Procase Capacitación
 Procase Capacitación Tiene como objetivo satisfacer las necesidades de Capacitación a Empresas e Instituciones Públicas de todo el País.

Certificados en Norma
NCh 2728

 
Cursos por Area

 
Descargar
Listado de Cursos
 

Ceriticación Nch 2728 ISO 9001
 
Más de 18.000 participantes y 400.000 horas de capacitación
 
 
Arica - 58 235 1325

Iquique - 57 236 2371
 
Antofagasta - 55 253 9699

Copiapó - 52 235 4343
 
La Serena - 51 247 2539

Ovalle - 53 235 3113

Valparaiso - 32 276 8416

Santiago - 22 897 3478

Rancagua - 72 274 3936

Talca - 71 234 3325

Chillán - 42 245 2820

Concepción - 42 245 2820

Los Angeles - 43 245 2113

Temuco - 45 294 3874

Valdivia - 63 236 3637
 
Pto. Montt - 65 256 2653
 

Linea
Cursos Presenciales
Cursos
Presenciales
Cursos a distancia
E-Learning
y Cursos a Distancia
Confección de manuales de
Otros Servicios


SEP 935

Balanced Scorecard en Gobierno

Area: Administración
Tipo: Presencial

OBJETIVO


Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de:

  -  Conocer las implicaciones de estas aseveraciones con respecto a la diferencia de la
aplicación del BSC en el
 ámbito de las empresas privadas en comparación con las Instituciones de Gobierno, se podrá apreciar  mejor  si vemos las arquitecturas de BSC para cada ámbito.
  -  Establecer una estrategia general sobre la forma de planear, estructurar e
implementar la Metodología del
 BSC, creando un clima de comunicación objetiva dentro de las Dependencias de Gobierno basadas en el  control de sus estrategias.
  -  Planear adecuadamente la implementación de BSC en busca de objetivos reales de
información en base a lo
 aprendido de los Temas que conforman este curso.
  -  Incorporar a la estructura de su área a un ámbito de calidad, servicio y ventajas
competitivas en el marco de la  Metodología de BSC de la Visión a la Acción.


DURACION: 30 Horas.
 

 Imprimir Temario
   

1.  LA GESTION EN EL GOBIERNO ACTUAL.
 
  -  La medición motiva: Las Metodologías de Gestión Gubernamental.
  -  La Visión y la Misión en las Instituciones Gubernamentales.
  -  Presupuestal Plan: Señal visible en la gestión de cuentas y al ciudadano.
  -  La ausencia de control, causa del decremento y transparencia.
  -  Enfoque: Ciudadanos, grupos de interés, Planeación y Liderazgo.
  -  Ejecución: Ciudadanos, procesos y responsabilidad social.
  -  Resultados: Transparencia como signo de madurez Gubernamental.
  -  La Estrategia y Gestión de Gobierno. Comparación con iniciativa privada.
  -  La Gestión y tradicional La Gestión A través del Balanced Scorecard.
 
2.  BSC Y SU ENFOQUE EN GOBIERNO.
 
  -  Las perspectivas del Balanced Scorecard en Gobierno.
    -  Capacidades (Conocimiento de las personas - Funcionarios Públicos).
    -  Procesos de gobierno.
    -  Grupos "Ciudadanos" (Ciudadano - de interés).
    -  Finanzas (Presupuesto, donaciones, aportaciones).
  -  Concretando Objetivos estratégicos.
    -  Los Objetivos estratégicos y La Relación Causa - Efecto.
    -  Fijar valores de los Objetivos.
  -  Mapa de estrategia: Ejecución. Construcción de un mapa.
  -  Identificando Indicadores para Evaluar. Tipos de indicadores.
  -  Iniciativas responsables. Asignando responsabilidades.
  -  Resultados deseados según pronósticos.
  -  Determinar acciones estratégicas.
  -  Pronósticos según capacidades, procesos, "clientes" y economía.
  -  Valor Agregado; Beneficios significativos conductuales (BSC).
  -  Caso Práctico.
 
3.  ESTRATEGIA DESARROLLADA.
 
  -  Sentido de urgencia y liderazgo exponencial en Objetivos de Gobierno.
  -  Funcionario  con liderazgo transformador y compartido.
  -  La estrategia es la ejecución con mentalidad sin barreras.
  -  Alinear la organización de gobierno con unidades o dependencias de apoyo a
la estrategia.

  -  Crear equipo de trabajo eficiente como proceso sinergizador.
  -  Cultura de calidad que desarrolla el actuar de gobierno.
  -  Individuos comprometidos con las Dependencias Gubernamentales.
  -  Adoptar La Estrategia como propia.
 
4.  PROCESO CONTINUO.
 
  -  Estrategia, Decisión y Acción
  -  Las Ideas, Personas e intangibles, más allá de lo financiero y el presupuesto.
  -  Comprometer a las personas con la materialización de las ideas.
  -  Educación, alineación de metas individuales, aportaciones, satisfacción.
  -  Sinergia de: actividades, aprendizajes, metodologías, recursos, Esfuerzos,
ideas, resultados departamentales o
 divisionales.
  -  Visión corporativa y cooperativa de gobierno, problemas y propuestas,
aportar y Señalar.

  -  Beneficios significativos conductuales bajo otra perspectiva; riqueza personal
laboral y desarrollo.
 
 
Cursos
Ver todos Ver más
Nombre del Curso
 
Linea
Clientes
CanplastCorporación de Capacitación y Empleo SofofaMunicipalidad de ColtaucoMunicipalidad de el QuiscoCentro Intermedio de Capacitación de AsexmaIlustre Municipalidad de San RamónAccentureFoodcorpBrotec IcafalBST
Áreas
Administración Administración
Industrial Industrial
Instituciones Públicas Instituciones Públicas

Cursos
e-learning
Visite: www.procase-elearning.cl