1. PROGRESIÓN ESFUERZO / DEFORMACIÓN PARA UN PERNO BAJO CARGA
- Revisión de los conceptos básicos de resistencia de materiales y análisis cualitativo del estado de esfuerzos localizados para la configuración geométrica real de un perno"
2. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES PARA PERNOS E INFLUENCIA DEL TIPO DE HILO EN LA CAPACIDAD DE CARGA
- Revisión de las propiedades mecánica de resistencia en pernos normalizados, revisión de las especificaciones y revisión de la influencia de tipo de hilo y clase de ajuste en la capacidad de carga"
3. DETERMINACIÓN DEL DIAMETRO BASE DE PERNOS SEGÚN REQUERIMIENTOS DE TRABAJO
- Pernos sometidos a carga axial sin apriete inicial
- Pernos sometidos a carga axial con apriete inicial
- Pernos sometidos a cargas transversales (pasante ajustado y pasante libre)
- Pernos sometidos a cargas variables en el tiempo
- Pernos para anclaje
- Revisión cualitativa de los planteamientos analíticos e identificación de las variables que intervienen en la unión para aplicaciones típicas"
4. GRADO DE APRIETE REQUERIDO EN UNA UNIÓN APERNADA
- Determinación teórica del toque para apriete
- Factores que afectan al grado de apriete efectivo
- Importancia del apriete controlado para una unión
- Análisis cualitativo del comportamiento de una unión durante el estado de apriete y revisión de los métodos para lograr un apriete controlado
5. DISEÑO Y CÁLCULO DE UNIONES APERNADAS
- Análisis cualitativo con dimensionamiento básico en aplicaciones corriente de uniones apernadas
6. CONCLUSIONES / RECOMENDACIONES
METODOLOGIA DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
La metodología utilizada será de clases teóricas basadas en un profundo análisis de temas a tratar y además serán planteados puntos de vista desde la diversidad de realidades y situaciones, así se pasará a las clases prácticas con los conocimientos de base ya adquiridos en la clase teórica y serán aplicados con la supervisión del Equipo Docente. Se contemplan algunas de estas clases prácticas en terreno con los materiales y equipos adecuados destinados para estos efectos.
MODALIDAD PEDAGOGICA
Cada curso utilizará una metodología activo-participativa, que permita un mayor dinamismo, entendiendo que la mejor forma de aprender y de interactuar, es que los participantes “aprendan haciendo”. En las clases se utilizará el Modelo de Aprendizaje para Adultos.
EVALUACION DIAGNOSTICA PREVIA
Nuestra empresa se encuentra en condiciones de realizar Evaluaciones de Diagnóstico en forma previa al comienzo del Curso, con tal de determinar el nivel base y así homologar los conocimientos de los participantes con el material a utilizar en la capacitación. Esta Evaluación Diagnóstico Previa se realizará utilizando nuestra Plataforma E-Learning (www.procase-elearning.cl) a las Empresas e Instituciones que así lo requieran.
REUNION DE COORDINACION
En el caso que sea necesario, Procase Capacitación Ltda. tendrá una Reunión presencial con los encargados de la capacitación de la Empresa o Institución, con el fin de coordinar y afinar detalles del curso, en algunos casos estas podrán ser realizadas vía telefónica o teleconferencia.
SEGUIMIENTO
A solicitud del Cliente, un mes posterior a terminada la capacitación, Procase Capacitación Ltda. realizará una evaluación de aplicabilidad en el puesto de trabajo a los participantes, con el objeto de medir los avances, aplicación de conocimientos aprendidos a las actividades diarias, cumplimiento de los objetivos de la capacitación y analizar las dificultades encontradas, para así generar un Plan de Mejoramiento Continuo. En esta se indicarán:
- Fechas de aplicación del seguimiento.
- Evaluaciones teórico prácticas según corresponda.
- Mediciones de desarrollo de habilidades.
- Generación de indicadores de cumplimiento de objetivos.
CERTIFICADO
Todos los participantes recibirán un Diploma por participación en el curso y los que cumplan los requisitos de aprobación, recibirán un Certificado de Aprobación de nuestra organización.
Los Relatores de este Curso son Profesionales altamente calificados, con amplia experiencia laboral y docente en el area.
Cada Relator ha sido capacitado en técnicas metdológicas de enseñanza participativa, como así también se le ha inducido en las políticas y reglamento interno de nuestra empresa.
Procase Capacitación Ltda. pondrá a disposición de cada Participante el material necesario para el adecuado desarrollo del Curso. Según el alcance del Curso se definirá el material necesario.
- Manual de Curso confeccionado por Nuestra OTEC en conjunto con el Equipo Docente.
- Cuaderno Procase para tomar apuntes.
- Carpeta de Apuntes.
- Set de Lápices.
- CD’s o pendrive con información del curso con manual del curso, presentación multimedia, material anexo de la capacitación, ejemplos, ejercicios, enlaces de interés, películas si el curso lo ameritan, fotos y videos del curso.
- Diploma que acredita participación en la Actividad de Capacitación.
- Certificado de Aprobación del Curso.
Según sea el caso, parte o todo este material se entregará a los Participantes, entregando además una copia para la institución.