1. INTRODUCCION.
- Definiciones.
- Exigencias.
- Requisitos de Seguridad.
- Clasificación.
- Partes Principales.
- Tipos de Válvulas existentes, Modo de Actuación, de contrapeso, de peso
directo.
- Válvulas de Seguridad de Resorte.
2. IDENTIFICAR SISTEMAS DE MEDIDAS USADOS EN LOS PARAMETROS DE
CALIBRACION.
- Fuerza.
- Masa.
- Peso.
- Energía.
- Presión.
- Calor.
- Temperatura.
- Trabajo.
- Vapor.
- Potencia.
- Sistema de Unidades.
3. IDENTIFICAR Y APLICAR LOS DISTINTOS TIPOS DE MANTENCION.
- Clasificación y descripción de tipos de Mantención.
4. CONOCER Y APLICAR ANALISIS DE FALLAS PARA EL DIAGNOSTICO DE
VALVULAS.
- Estudio de los factores que influyen en la vida útil.
5. CALIBRAR VALVULAS EN FRIO Y EN CALIENTE (EN OPERACION).
- Elementos mínimos para realizar la Calibración.
6. DISEÑAR Y CONSTRUIR UN BANCO DE PRUEBAS.
- Construcción de Banco de Pruebas.
7. CONOCER Y APLICAR ESTUDIOS DE CAPACIDAD Y DIMENSIONADO DE
VALVULAS.
- Introducción.
- Número de Válvulas y capacidad de alivio.
- Dimensionado de las válvulas.
8. CONOCER Y APLICAR LA LEGISLACION Y NORMAS VIGENTES.
9. REGLAMENTO DE CALDERAS DS Nº 48.
10. CODIGO ASME POWER BOILER REQUIREMENT.
- Nch 287. Of 57 Generadores de vapor-Accesorios y elementos de seguridad.
11. EVALUACION FINAL.
Procase Capacitación Ltda., en caso de ser necesario y previo acuerdo con la Empresa o Institución, pondrá a disposición para el adecuado desarrollo de las actividades los equipos necesarios. Estos equipos se aportarán según su real necesidad de uso y no limitándose a uno sólo de cada uno, en caso de cursos de envergadura se aportará con la cantidad que sea necesaria para el cumplimiento de los Objetivos. Según el alcance del Curso se definirá el equipamiento necesario.
Procase Capacitación Ltda. pondrá a disposición de cada Participante el material necesario para el adecuado desarrollo del Curso. Según el alcance del Curso se definirá el material necesario.
- Manual de Curso confeccionado por Nuestra OTEC en conjunto con el Equipo Docente.
- Cuaderno Procase para tomar apuntes.
- Carpeta de Apuntes.
- Set de Lápices.
- CD’s o pendrive con información del curso con manual del curso, presentación multimedia, material anexo de la capacitación, ejemplos, ejercicios, enlaces de interés, películas si el curso lo ameritan, fotos y videos del curso.
- Diploma que acredita participación en la Actividad de Capacitación.
- Certificado de Aprobación del Curso.
Según sea el caso, parte o todo este material se entregará a los Participantes, entregando además una copia para la institución.