1. CONOCER EL ORIGEN DE LAS VIBRACIONES EN MAQUINAS Y LOS
PRINCIPIOS BASICOS DEL DESARROLLO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DEL ANALISIS DE VIBRACIONES.
- Introducción.
- Origen de las vibraciones en las máquinas.
- El análisis primario de las vibraciones.
- El principio de mirar, escuchar y sentir.
2. CONOCER Y DOMINAR EL PROCESAMIENTO DE SEÑALES EN EL DOMINIO
TEMPORAL.
- Mediciones en el dominio temporal. - Las mediciones en el dominio temporal.
- Clasificación de señales. Aleatorias y estacionarias. - Unidades de Medición. - Descriptores temporales. - Consideraciones prácticas.
3. DOMINAR EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION CON VALOR DE
DIAGNOSTICO EN EL DOMINIO DE LAS FRECUENCIAS.
- Mediciones en el dominio frecuencia.
- Las mediciones en el dominio frecuencial.
- Fundamentos del análisis espectral.
- Unidades del análisis frecuencial.
- Descriptores frecuenciales más comunes.
- Consideraciones prácticas.
4. ESTUDIAR Y EJERCITAR LOS PRINCIPIOS BASICOS DE DETECCION DE LAS
VIBRACIONES EN TODO SISTEMA DINAMICO COMPLEJO O NO.
- ¿Como medimos las vibraciones?. - Las vibraciones y su medición. - Equipos primarios de mediciones de vibraciones. - Equipos complejos de mediciones de vibraciones. - El análisis de vibraciones mecánicas. - Consideraciones prácticas.
5. DISEÑAR Y CONSTRUIR UNA MAQUETA SIMULADORA DE FALLAS
MECANICAS MAS COMUNES EN LA INDUSTRIA MECANICA CHILENA. VALIDAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LA PRACTICA.
- Trabajo práctico con la maqueta simuladora (de fallas y deterioros mecánicas
más comunes).
- Diseño de la maqueta simuladora.
- Construcción de la maqueta.
- Implementación y puesta en marcha de la maqueta.
- Validación de mediciones en estado normal.
- Validación de mediciones con elementos mecánicos con fallas y roturas.
Procase Capacitación Ltda., en caso de ser necesario y previo acuerdo con la Empresa o Institución, pondrá a disposición para el adecuado desarrollo de las actividades los equipos necesarios. Estos equipos se aportarán según su real necesidad de uso y no limitándose a uno sólo de cada uno, en caso de cursos de envergadura se aportará con la cantidad que sea necesaria para el cumplimiento de los Objetivos. Según el alcance del Curso se definirá el equipamiento necesario.
Procase Capacitación Ltda. pondrá a disposición de cada Participante el material necesario para el adecuado desarrollo del Curso. Según el alcance del Curso se definirá el material necesario.
- Manual de Curso confeccionado por Nuestra OTEC en conjunto con el Equipo Docente.
- Cuaderno Procase para tomar apuntes.
- Carpeta de Apuntes.
- Set de Lápices.
- CD’s o pendrive con información del curso con manual del curso, presentación multimedia, material anexo de la capacitación, ejemplos, ejercicios, enlaces de interés, películas si el curso lo ameritan, fotos y videos del curso.
- Diploma que acredita participación en la Actividad de Capacitación.
- Certificado de Aprobación del Curso.
Según sea el caso, parte o todo este material se entregará a los Participantes, entregando además una copia para la institución.