1. CARACTERISTICAS DE LAS BOMBAS Y SUS PRICIPALES ELEMENTOS.
- Principios de operación.
- Elementos y partes; sus características y funciones.
- Impulsores.
- Carcaza.
- Difusores.
- Anillos de desgaste.
- Estopero empaquetadura o sellos.
- Estopero.
- Empaquetaduras del estopero.
- Camisa de desgaste del eje.
- Ejes y descansos
- Ejes
- Descansos (rodamientos)
- Bases y acoplamientos.
- Parámetros y curvas de operación.
2. FUNCIONAMIENTO DE LA BOMBA Y SU RELACION CON.
- La instalación de impulsión.
- Los métodos de regulación.
- Las características del fluido bombeado.
- El desgaste de elementos y partes.
3. PROBLEMAS DE OPERACIÓN Y SUS SINTOMAS
- Problemas de origen hidráulico.
- Problemas de origen eléctrico.
- Problemas de origen mecánico.
- Relación problemas de operación y causas probables.
4. TECNICAS DE DIAGNOSTICO Y MANTENCION.
- Parámetros hidráulicos.
- Análisis de vibraciones.
- Diagnóstico mediante programas expertos.
- Tipos de mantenimiento y sus aplicaciones.
5. SOLUCION DE PROBLEMAS TIPICOS, REPARACION Y PRACTICAS.
- Modificaciones en la línea de impulsión.
- Cubiertas.
- Empaquetaduras.
- Impulsores.
- Flecha o eje.
- Camisa de desgaste del eje.
- Empaquetaduras del estopero.
- Rodamientos.
- Etapa de conexiones.
- Armado.
- Instalación y puesta en marcha.
- Modificaciones y reparaciones de la bomba.
- Cambio de bomba y su selección.
- Ensayos típicos.
6. NORMAS DE SEGURIDAD.
Los Relatores de este Curso son Profesionales altamente calificados, con amplia experiencia laboral y docente en el área.
Cada Relator ha sido capacitado en técnicas metodológicas de enseñanza participativa, como así también se le ha inducido en las políticas y reglamento interno de nuestra empresa.
Procase Capacitación Ltda., en caso de ser necesario y previo acuerdo con la Empresa o Institución, pondrá a disposición para el adecuado desarrollo de las actividades los equipos necesarios. Estos equipos se aportarán según su real necesidad de uso y no limitándose a uno sólo de cada uno, en caso de cursos de envergadura se aportará con la cantidad que sea necesaria para el cumplimiento de los Objetivos. Según el alcance del Curso se definirá el equipamiento necesario.
Procase Capacitación Ltda. pondrá a disposición de cada Participante el material necesario para el adecuado desarrollo del Curso. Según el alcance del Curso se definirá el material necesario.
- Manual de Curso confeccionado por Nuestra OTEC en conjunto con el Equipo Docente.
- Cuaderno Procase para tomar apuntes.
- Carpeta de Apuntes.
- Set de Lápices.
- CD’s o pendrive con información del curso con manual del curso, presentación multimedia, material anexo de la capacitación, ejemplos, ejercicios, enlaces de interés, películas si el curso lo ameritan, fotos y videos del curso.
- Diploma que acredita participación en la Actividad de Capacitación.
- Certificado de Aprobación del Curso.
Según sea el caso, parte o todo este material se entregará a los Participantes, entregando además una copia para la institución.
La capacitación puede ser realizada tanto en dependencias del Cliente como en algún salón de Hotel o instalaciones a convenir con la institución. El salón contará con asientos confortables siendo estas sillas universitarias o sillas y mesas para los y las participantes; uno o más escritorios con las comodidades necesarias para el Equipo Docente que impartirá la capacitación, una pizarra blanca que puede ser utilizada para realizar proyecciones multimedia y la amplificación adecuada para realizar el curso.