Procase Capacitación

Borde
Procase Capacitación
 Procase Capacitación Tiene como objetivo satisfacer las necesidades de Capacitación a Empresas e Instituciones Públicas de todo el País.

Certificados en Norma
NCh 2728

 
Cursos por Area

 
Descargar
Listado de Cursos
 

Ceriticación Nch 2728 ISO 9001
 
Más de 18.000 participantes y 400.000 horas de capacitación
 
 
Arica - 58 235 1325

Iquique - 57 236 2371
 
Antofagasta - 55 253 9699

Copiapó - 52 235 4343
 
La Serena - 51 247 2539

Ovalle - 53 235 3113

Valparaiso - 32 276 8416

Santiago - 22 897 3478

Rancagua - 72 274 3936

Talca - 71 234 3325

Chillán - 42 245 2820

Concepción - 41 224 9296

Los Angeles - 43 245 2113

Temuco - 45 294 3874

Valdivia - 63 236 3637
 
Pto. Montt - 65 256 2653
 

Linea
Cursos Presenciales
Cursos
Presenciales
Cursos a distancia
E-Learning
y Cursos a Distancia
Confección de manuales de
Otros Servicios


MEI 647

Gestión de Almacenes y Pañoles

Area: Industrial
Tipo: Presencial

OBJETIVO

Al finalizar el curso, los participantes serán
capaces de contemplar normas y procedimientos orientados a las actividades de un Encargado de Pañol que se enmarquen en requisitos básicos que le permitan controlar, actuar e inspeccionar los materiales bajo su cuidado, utilizar racionalmente el espacio disponible, proporcionar la protección y cuidado adecuado del material, aplicar métodos de identificación para la rápida ubicación del material (tanto en la recepción como en la entrega) hacer uso efectivo del tiempo, del personal y los equipos disponibles y trasladar oportuna y rápidamente el material desde el pañol a los lugares de trabajo y viceversa.
 
 
DURACION: 40 horas
 

Bajar Manual Imprimir Temario
   

1. TIPOS DE MANIOBRAS

Objetivos:

Al finalizar este modulo, los participantes deberán estar capacitados para identificar  todos los tipos de maniobras y utilerías, y su clasificación según su uso, resistencias y manufacturación de elementos de izaje (Cables, Cadenas y Fajas)

  -  Accesorios de Izaje (Grilletes, Ganchos, Argollones, Abrazaderas, otros)
  -  Tipos de Utilerías
  -  Angulos de Trabajo
  -  Incidencia del centro de gravedad en una Maniobra
  -  Tablas de Resistencia y Análisis de ellas
  -  Criterios de uso de Elementos, Accesorios y Utilerías Portuaria
  -  Maniobras con Cargas especiales (De gran peso, IMO, Formas Irregulares, entre otras)
  -  Armado de Material
  -  Reparación y Mantención de Maniobras
  -  Inspecciones, de Aseo, Recepción y despacho de Materiales

2. GESTIÓN DE ALMACENES
 
Objetivos:

Al finalizar este módulo los participantes deberán estar en capacidad de manejar las técnicas de manejo y armado de maniobras especiales para la manipulación de la carga y/o  contenedores.

  -  Almacenamiento interior clasificación de Estanterías
  -  Layout Almacenamiento Exterior
  -  Requerimiento de Pasillos de trabajo seguro
  -  Generalidades
  -  Apilado de Materiales
  -  Segregación de Cargas Riesgosas
  -  Herramientas de Control Administrativo
  -  Procedimientos de Clasificación
  -  Almacenamientos
  -  Diferentes criterios de Almacenamiento
 
3. GESTIÓN DE ALMACENES (2)
 
Objetivos:
 
Al finalizar este módulo los participantes deberán estar en capacidad de aplicar las diferentes técnicas de almacenamiento de materiales.

  -  Utilización Racional del espacio disponible
  -  Protección y cuidado adecuado del Material
  -  Aplicación de métodos de identificación para la rápida ubicación del Material (tanto en ra recepción como en la Entrega
  -  Uso efectivo del Tiempo, del Personal y los equipos disponibles
  -  Traslado oportuno y rápido del material desde el Pañol a los lugares de trabajo y viceversa

4. OPERACIONES DE NAVE
 
Objetivos:
 
Al finalizar este módulo los participantes deberán estar en capacidad de entender la incidencia que tiene el correcto o incorrecto manejo de los materiales en las operaciones.
 
  -  Requerimientos de servicio de una Empresa de Muellaje
  -  Planificación de una Nave
  -  Elementos a considerar para una Planificación
  -  El Pañol como parte del sistema Logístico
  -  Sistema JIT, como determinante en la eficiencia de la Operación
 
5. CARGA Y TRANSPORTE
 
Objetivos:
 
Al finalizar este módulo los participantes deberán estar en capacidad de entender la importancia de controlar los riesgos de operacionales y gestionar la prevención de riesgos laborales.
  -  Tipos de Riesgos Operacionales
  -  Tipos de riesgos laborales
  -  Técnicas de control del Riesgo
  -  Mercaderías Peligrosas
  -  Manipulación de Carga segura
  -  Técnicas de traslado de Carga
  -  Equipos de traslado seguro
  -  Técnicas de Almacenamiento seguro

6. CRITERIOS DE SELECCIÓN, INSPECCIÓN Y ALMACENAJE DE ACCESORIOS ELEMENTOS Y UTILERÍA PORTUARIA
 
Objetivos:
 
Al finalizar este módulo los participantes deberán estar en capacidad de realizar mediciones de seguridad y resistencia de los materiales a fin de decidir cuales requieren recambio o mantención, a fin de garantizar una operación segura con los equipos a su cargo.
  -  Uso de tablas de Resistencia
  -  Medición de componentes de accesorios y elementos
  -  Detección de Fallas
  -  Resistencia de Materiales
  -  Factor de Seguridad
  -  Fatiga de Material
 
7. DEBERES DEL PAÑOLERO
 
Objetivos:

Al finalizar este módulo los participantes deberán estar en capacidad de comprender la importancia del cargo dentro de las operaciones marítimo/portuarias y la interrelación con las demás dependencias operacionales.

  -  Deberes del Pañolero
  -  Recibo de los Materiales y comprobación si la clase, la cantidad y el estado de los mismos son los especificados en las órdenes de compra
  -  Sistemas de registros
  -  Distribución interior de los Materiales
  -  Medidas de protección contra pérdidas y daños
  -  Entrega a usuarios de acuerdo con solicitudes previamente autorizadas
  -  Controles de Inventario, saldos y existencias
  -  Sistemas periódicos de control de inventarios y existencias
  -  Sistemas de reposición y dada de baja de los elementos en existencia
 
8. GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PAÑOLERO
 
Objetivos:
 
Al finalizar este módulo los participantes deberán estar en capacidad de gestionar adecuadamente el material a su cargo disponiendo medidas para su correcta conservación, reparación, reposición o dada de baja de los mismos.
  -  Gestión técnico administrativa del Pañolero
  -  Recepción de Materiales Nuevos
  -  Control de Existencias
  -  Fichaje de Materiales
 
 
Cursos
Ver todos Ver más
Nombre del Curso
 
Linea
Clientes
ReparaliaFord otor Company ChileCoasinInstituto del Desarrollo Agropecuario - INDAPTecnigenIlustre Municipalidad de CoronelWattsPesquera LandesBio HorizonsInteldata
Áreas
Administración Administración
Industrial Industrial
Instituciones Públicas Instituciones Públicas

Cursos
e-learning
Visite: www.procase-elearning.cl