Procase Capacitación

Borde
Procase Capacitación
 Procase Capacitación Tiene como objetivo satisfacer las necesidades de Capacitación a Empresas e Instituciones Públicas de todo el País.

Certificados en Norma
NCh 2728

 
Cursos por Area

 
Descargar
Listado de Cursos
 

Ceriticación Nch 2728 ISO 9001
 
Más de 18.000 participantes y 400.000 horas de capacitación
 
 
Arica - 58 235 1325

Iquique - 57 236 2371
 
Antofagasta - 55 253 9699

Copiapó - 52 235 4343
 
La Serena - 51 247 2539

Ovalle - 53 235 3113

Valparaiso - 32 276 8416

Santiago - 22 897 3478

Rancagua - 72 274 3936

Talca - 71 234 3325

Chillán - 42 245 2820

Concepción - 41 224 9296

Los Angeles - 43 245 2113

Temuco - 45 294 3874

Valdivia - 63 236 3637
 
Pto. Montt - 65 256 2653
 

Linea
Cursos Presenciales
Cursos
Presenciales
Cursos a distancia
E-Learning
y Cursos a Distancia
Confección de manuales de
Otros Servicios


MEI 564

Detección de Fallas en Montacargas

Area: Industrial
Tipo: Presencial

OBJETIVO

Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de detectar fallas en montacargas evitando contratiempos al operador. Además, estarán en condiciones de predecir fallas, antes que éstas se produzcan.


DURACION:
20 Horas
 

Bajar Manual Imprimir Temario
   


I. DETECCION DE FALLAS EN MONTACARGAS

EL MOTOR NO GIRA

  -  La palanca de cambios no está en neutro.
  -  Motor de arranque defectuoso.
  -  Batería descargada.
  -  Chapa de contacto defectuosa.

EL MOTOR GIRA PERO NO ARRANCA

  -  No hay combustible (gas).
  -  Válvula de paso del gas cerrada.
  -  Fusible de la válvula solenoide de paso de gas quemado.
  -  Fusible principal de encendido quemado.
  -  Cables de bujías o bobina fuera de lugar.
  -  Falta de agua (unidad de gas congelada).

EL MOTOR LOGRA ARRANCAR PERO FUNCIONA MAL

  -  Cable de bujía suelto.
  -  Mezcla de gas no es la adecuada.
  -  Motor fuera de punto.
  -  Filtro de aire demasiado obstruido.
  -  Bujías en mal estado.

EL MOTOR PIERDE POTENCIA

  -  Frenos demasiado ajustados.
  -  Falta de agua.
  -  Motor fuera de punto.
  -  Filtro de gas obstruido.
  -  Unidad de gas sucia.

EL MOTOR SE CALIENTA

  -  Falta de agua.
  -  Radiador sucio interiormente.
  -  Radiador sucio exteriormente (con pelusas de papel).
  -  Correa suelta del ventilador o en mal estado.
  -  Bomba de agua averiada.
  -  Motor fuera de punto.
  -  Tapa de radiador en mal estado.
  -  Depósito auxiliar de agua está con su nivel sobre lo normal.

II. TRANSMISION

MAQUINA ESTA INOPERANTE

  -  Bomba de transmisión dañada.
  -  Convertidor de torque dañado.
  -  Ruidos anormales.
  -  Semi-eje cortado.
  -  Nivel de aceite bajo.

III. FRENOS

MAQUINA NO FRENA

  -  Balatas gastadas.
  -  Aceite en las balatas.
  -  Frenos mal regulados.
  -  Bomba de frenos defectuosa.

RUIDOS EN LOS FRENOS

  -  Balatas cristalizadas (muy duras).
  -  Resortes de frenos rotos.
  -  Tambor de frenos dañados.

IV. DIRECCION

DIRECCIÓN ESTA DURA

  -  Dirección agripada.
  -  Cilindro de dirección con fugas internas.
  -  Falta de aceite.

DIRECCION INESTABLE

  -  Terminales de dirección en mal estado.
  -  Pasadores de muñón en mal estado.
  -  Caja de dirección con averías.

V. SISTEMA HIDRAULICO

SISTEMA HIDRAULICO NO TIENE FUERZA

  -  Bomba en mal estado.
  -  Fugas internas en los cilindros.
  -  Válvula reguladora de presión desregulada o defectuosa.
  -  Falla en caja de válvulas.
  -  Nivel de aceite bajo.
  -  Poca fuerza del motor.

VI. NEUMATICOS

DESGASTE ANORMAL DE LOS NEUMÁTICOS

  -  Desgaste en el centro (excesiva presión)
  -  Desgaste en los costados (poca presión)
  -  Rotura en las bandas laterales (mucho peso o poca presión)

VII. MORDAZAS (RECOMENDACIONES PARA UNA OPERACIÓN EFICIENTE Y SEGURA)

SUPERFICIES INTERIORES

  -  De material abrasivo
  -  Vulcanizadas
  -  Pulverizadas con partículas de acero

SUPERFICIES EXTERIORES

  -  Deben ser suaves para evitar daños en bobinas contiguas

VIII. PRESION DE LAS MORDAZAS

  -  Presión excesiva produce aplastamiento de la bobina
  -  Presion baja daña el papel de embalaje y se puede caer la bobina
  -  Ajuste y control de la presion de las mordazas


Formula:

P.M.= ( A x B ) / C

A = Area del cilindro

B = Lectura manométrica ( kg/cm2 )

C = Area paleta mordaza ( cm2 )

P.M. = Presión de la mordaza ( kg/cm2 )
 
 
Cursos
Ver todos Ver más
Nombre del Curso
 
Linea
Clientes
InecoBrotec IcafalConstructora AlmagroFe Grande CorcinComisión Chilena de Energía NuclearInarcoReifschneiderIncolurAES Gener
Áreas
Administración Administración
Industrial Industrial
Instituciones Públicas Instituciones Públicas

Cursos
e-learning
Visite: www.procase-elearning.cl