1. INTRODUCCION.
- Definición De Conceptos De La Administración De Proyectos.
- Manejo De Herramientas Básicas Del Programa.
2. CONCEPTOS DEL MODO DE TRABAJO EN PRIMAVERA PROJECT.
- Definir La Estructura De Proyectos De La Empresa.
- Presentación Del Ejemplo Apoyo De A Desarrollarse En El Curso.
- Definir La Estructura Organizacional De Trabajo.
- Crear Documentos De Referencia A Usar En El Proyecto.
3. LA ACTIVIDAD, UNIDAD BASICA EN LA ETAPA DE PLANIFICACION.
- Cómo Crear Actividades.
- Asignar Los Elementos Relacionados A La Actividad.
- Cómo Crear La Relación Lógica En La Malla
4. METODOS DE PROGRAMACION.
- Método De Ruta Crítica.
- Reflejar Las Condiciones Reales De Un Proyecto Mediante Restricciones.
- Describir Y Aplicar Las Capacidades De Agrupar, Clasificar Y Filtrar De Primavera.
5. PROCEDIMIENTOS PARA LA ASIGNACION DE RECURSOS Y COSTOS.
- Definición De La Disponibilidad De Los Recursos Y Características De Éstos.
- Cómo Ingresar Y Asignar Los Recursos Y Roles A Las Respectivas Actividades.
- Análisis De La Utilización De Recursos / Costos
6. TECNICAS USADAS PARA ANALIZAR Y ACORTAR UNA PROGRAMACION.
7. HERRAMIENTAS DE OPTIMIZACION.
- Definición De Umbrales.
- Monitoreo De Alertas.
- Direccionamiento De Alertas.
- Optimizar La Programación
8. PROCESO DE ACTUALIZACION DE LAS ACTIVIDADES.
- Creación De La Línea Base.
- Ingresar Información Real En El Ejemplo De Apoyo.
- Análisis Del Estado Del Proyecto
Procase Capacitación Ltda., en caso de ser necesario y previo acuerdo con la Empresa o Institución, pondrá a disposición para el adecuado desarrollo de las actividades los equipos necesarios. Estos equipos se aportarán según su real necesidad de uso y no limitándose a uno sólo de cada uno, en caso de cursos de envergadura se aportará con la cantidad que sea necesaria para el cumplimiento de los Objetivos. Según el alcance del Curso se definirá el equipamiento necesario.
La capacitación puede ser realizada tanto en dependencias del Cliente como en algún salón de Hotel o instalaciones a convenir con la institución. El salón contará con asientos confortables siendo estas sillas universitarias o sillas y mesas para los y las participantes; uno o más escritorios con las comodidades necesarias para el Equipo Docente que impartirá la capacitación, una pizarra blanca que puede ser utilizada para realizar proyecciones multimedia y la amplificación adecuada para realizar el curso.