1. INTRODUCCION Y EL ENTORNO DE TRABAJO.
- Abrir fireworks.
- La ventana de documento.
- La barra de menús.
- El panel herramientas.
- Las vistas de edición.
- Los paneles.
2. PRIMEROS PASOS CON FIREWORKS.
- Crear documentos nuevos.
- Guardar documentos.
- Abrir documentos.
- Cambiar propiedades del lienzo.
- Cambiar el tamaño de la imagen.
- Aplicar zoom al documento.
- Reglas guías y cuadrícula.
- Deshacer y rehacer cambios.
- Ejercicios.
- Trabajo con objetos vectoriales.
- Mapas de bits e imágenes vectoriales.
- Objetos vectoriales en fireworks 8.
- Formas básicas.
- Dibujar líneas.
- Colores y rellenos.
- Trazado de vectores.
- Ejercicios.
3. SELECCION Y TRANSFORMACION DE OBJETOS VECTORIALES.
- Herramienta puntero.
- El panel capas.
- El panel edición de imagen.
- Copia y eliminación de objetos.
- Transformación de objetos.
- Organización de objetos.
- Ejercicios.
4. TRABAJO CON MAPAS DE BITS.
- Creación de objetos de mapa de bits.
- Herramientas de selección de mapas de bits.
- Conversión de objetos vectoriales a mapa de bits.
- Herramientas de dibujo de mapa de bits.
- Fundido de selecciones de píxeles.
- Herramientas de retoque de mapas de bits.
- Color y tono de un mapa de bits.
- Desenfoque y perfilado de mapas de bits.
- Ejercicios.
5. TRABAJO CON COLORES Y EFECTOS.
- Herramientas de color en fireworks.
- Elección de colores.
- Uso de colores con el panel herramientas.
- Uso de colores con el inspector de propiedades.
- Aplicación de trazos.
- Aplicación de rellenos.
- Aplicación de efectos automáticos.
- Ejercicios.
6. TRABAJO CON TEXTO.
- Introducción de texto.
- Edición de texto.
- Aplicar estilos y efectos.
- Asociar texto a un trazado.
- Convertir texto a trazados.
- Ejercicios.
7. IMPORTACION Y EXPORTACION DE GRAFICOS.
- Importar imágenes.
- Optimización gráfica.
- Exportación de una imagen.
- Ejercicios.
8. CAPAS, MASCARAS, BIBLIOTECAS Y SIMBOLOS.
- ¿Qué es una capa?.
- Trabajo con capas.
- Enmascaramiento de imágenes.
- Símbolos, instancias y la biblioteca de símbolos.
- La biblioteca de símbolos de fireworks.
- Ejercicios.
9. BOTONES, BARRAS DE NAVEGACION Y ZONAS INTERACTIVAS.
- Los botones.
- Barras de navegación.
- Zonas interactivas.
- Divisiones.
- Ejercicios.
10. ANIMACIONES.
- Símbolos de animación.
- Fotogramas.
- Interpolación.
- Exportar animaciones.
- Insertar imágenes sin html.
- Insertar imágenes con html.
METODOLOGIA DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
La metodología utilizada será de clases teóricas basadas en un profundo análisis de temas a tratar y además serán planteados puntos de vista desde la diversidad de realidades y situaciones, así se pasará a las clases prácticas con los conocimientos de base ya adquiridos en las clases teóricas y serán aplicados con la supervisión del Equipo Docente.
MODALIDAD PEDAGOGICA.
Cada curso utilizará una metodología activo-participativa, que permita un mayor dinamismo, entendiendo que la mejor forma de aprender y de interactuar, es que los participantes “aprendan haciendo”. En las clases se utilizará el Modelo de Aprendizaje para Adultos.
EVALUACION DIAGNOSTICA PREVIA.
Nuestra empresa se encuentra en condiciones de realizar Evaluaciones de Diagnóstico en forma previa al comienzo del Curso, con tal de determinar el nivel base y así homologar los conocimientos de los participantes con el material a utilizar en la capacitación. Esta Evaluación Diagnóstico Previa se realizará utilizando nuestra Plataforma E-Learning (www.procase-elearning.cl) a las Empresas e Instituciones que así lo requieran.
REUNION DE COORDINACION.
En el caso que sea necesario, Procase Capacitación Ltda. tendrá una Reunión presencial con los encargados de la capacitación de la Empresa o Institución, con el fin de coordinar y afinar detalles del curso, en algunos casos estas podrán ser realizadas vía telefónica o teleconferencia.
SEGUIMIENTO.
A solicitud del Cliente, un mes posterior a terminada la capacitación, Procase Capacitación Ltda. realizará una evaluación de aplicabilidad en el puesto de trabajo a los participantes, con el objeto de medir los avances, aplicación de conocimientos aprendidos a las actividades diarias, cumplimiento de los objetivos de la capacitación y analizar las dificultades encontradas, para así generar un Plan de Mejoramiento Continuo. En esta se indicarán: - Fechas de aplicación del seguimiento. - Evaluaciones teórico prácticas según corresponda. - Mediciones de desarrollo de habilidades. - Generación de indicadores de cumplimiento de objetivos.
CERTIFICADO.
Todos los participantes recibirán un Diploma por participación en el curso y los que cumplan los requisitos de aprobación, recibirán un Certificado de Aprobación de nuestra organización.
Los Relatores de este Curso son Profesionales altamente calificados, con amplia experiencia laboral y docente en el área.
Cada Relator ha sido capacitado en técnicas metodológicas de enseñanza participativa, como así también se le ha inducido en las políticas y reglamento interno de nuestra empresa.
Procase Capacitación Ltda., en caso de ser necesario y previo acuerdo con la Empresa o Institución, pondrá a disposición para el adecuado desarrollo de las actividades los equipos necesarios. Estos equipos se aportarán según su real necesidad de uso y no limitándose a uno sólo de cada uno, en caso de cursos de envergadura se aportará con la cantidad que sea necesaria para el cumplimiento de los Objetivos. Según el alcance del Curso se definirá el equipamiento necesario.
Procase Capacitación Ltda. pondrá a disposición de cada Participante el material necesario para el adecuado desarrollo del Curso. Según el alcance del Curso se definirá el material necesario.
- Manual de Curso confeccionado por Nuestra OTEC en conjunto con el Equipo Docente.
- Cuaderno Procase para tomar apuntes.
- Carpeta de Apuntes.
- Set de Lápices.
- CD’s o pendrive con información del curso con manual del curso, presentación multimedia, material anexo de la capacitación, ejemplos, ejercicios, enlaces de interés, películas si el curso lo ameritan, fotos y videos del curso.
- Diploma que acredita participación en la Actividad de Capacitación.
- Certificado de Aprobación del Curso.
Según sea el caso, parte o todo este material se entregará a los Participantes, entregando además una copia para la institución.