Procase Capacitación

Borde
Procase Capacitación
 Procase Capacitación Tiene como objetivo satisfacer las necesidades de Capacitación a Empresas e Instituciones Públicas de todo el País.

Certificados en Norma
NCh 2728

 
Cursos por Area

 
Descargar
Listado de Cursos
 

Ceriticación Nch 2728 ISO 9001
 
Más de 18.000 participantes y 400.000 horas de capacitación
 
 
Arica - 58 235 1325

Iquique - 57 236 2371
 
Antofagasta - 55 253 9699

Copiapó - 52 235 4343
 
La Serena - 51 247 2539

Ovalle - 53 235 3113

Valparaiso - 32 276 8416

Santiago - 22 897 3478

Rancagua - 72 274 3936

Talca - 71 234 3325

Chillán - 42 245 2820

Concepción - 41 224 9296

Los Angeles - 43 245 2113

Temuco - 45 294 3874

Valdivia - 63 236 3637
 
Pto. Montt - 65 256 2653
 

Linea
Cursos Presenciales
Cursos
Presenciales
Cursos a distancia
E-Learning
y Cursos a Distancia
Confección de manuales de
Otros Servicios


ADM 382

Gestión de Riesgo Operacional y Tecnológico

Area: Administración
Tipo: Presencial

OBJETIVO

Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de dotar con herramientas prácticas de implementación de sistemas y procesos de administración de Riesgo Operacional, en línea con la normativa local e internacional, la experiencia aplicada en entidades financieras líderes en el mundo, y los últimos estándares internacionales en la materia.


DURACION:
 30 Horas.
 

Bajar Manual Imprimir Temario
   


1.  INTRODUCCION, NORMATIVA Y MEJORES PRACTICAS

  -  Estándares Internacionales
  -  Administración de Riesgos - Riesgo Operacional
  -  Normativa Internacional – Basilea II
  -  Normativa Local (si la hubiere) Análisis en el marco de los estándares
internacionales

  -  Políticas – Estructura de Administración – Definición de Responsabilidades
  -  Introducción a : Procesos, Mapeo, Matrices, Informes
 
2.  ADMINISTRACION DEL RIESGO OPERACIONAL - ENFOQUE PRACTICO Y
HERRAMIENTAS

  -  Etapa Inicial.
  -  Política y estructura.
  -  Mapeo de Procesos y Líneas de Negocios.
  -  Establecimiento de un sistema de identificación de R.
  -  Autoevaluaciones.
  -  Indicadores.
  -  Planes de Mitigación.
  -  La recolección de pérdidas operativas.
  -  Las Bases de Datos.
  -  Los reportes de Riesgo Operacional.

3.  ARMADO DE LA BASE DE DATOS: CLASIFICACION, VALUACION, FUENTES Y REPORTE DE EVENTOS DE PERDIDA.

  -  Fuentes de eventos de pérdida.
  -  Cuasipérdidas.
  -  Clasificación de eventos.
  -  Contabilización y determinación de fechas y valores.
  -  Reporte de eventos.
  -  Sistemas de Incentivos.
  -  Informes Gerenciales.
  -  Modelos de Datos.

4.  INDICADORES DE RIESGO CLAVE (KRI) Y MODELOS DE CAPITAL.

  -  Construyendo Indicadores.
  -  Propiedades de un buen Indicador.
  -  Tipos de Indicadores.
  -  Utilización de los Indicadores.
  -  Índices de Indicadores.
  -  Los 18 mejores Indicadores de Banca Minorista.
  -  Modelos de capital.
  -  Datos Internos y Externos.
  -  Elección de la mejor alternativa de cálculo según Basilea.

5.  SISTEMAS DE TECNOLOGIA INFORMATICA Y RESUMEN GENERAL.

  -  La TI en el marco de la Administración de RO.
  -  Relación entre riesgos de TI y Riesgos de Negocio.
  -  Riesgos Operacionales en TI a nivel de procesos.
  -  Convergencia de Sistemas de Administración de Riesgos.
  -  Cumplimiento Normativo- Compliance.
  -  Resumen General del Curso.
  -  Evaluación multiple choice (si lo requiere el cliente).

 
Cursos
Ver todos Ver más
Nombre del Curso
 
Linea
Clientes
ERCO WorldwideDGACEurocomercialSTE EnergyMetzelerIlustre Municipalidad de PencoCentro Intermedio de Capacitación de AsexmaToyotaRefractorios MagnesitaHunter Douglas
Áreas
Administración Administración
Industrial Industrial
Instituciones Públicas Instituciones Públicas

Cursos
e-learning
Visite: www.procase-elearning.cl