Procase Capacitación

Borde
Procase Capacitación
 Procase Capacitación Tiene como objetivo satisfacer las necesidades de Capacitación a Empresas e Instituciones Públicas de todo el País.

Certificados en Norma
NCh 2728

 
Cursos por Area

 
Descargar
Listado de Cursos
 

Ceriticación Nch 2728 ISO 9001
 
Más de 18.000 participantes y 400.000 horas de capacitación
 
 
Arica - 58 235 1325

Iquique - 57 236 2371
 
Antofagasta - 55 253 9699

Copiapó - 52 235 4343
 
La Serena - 51 247 2539

Ovalle - 53 235 3113

Valparaiso - 32 276 8416

Santiago - 22 897 3478

Rancagua - 72 274 3936

Talca - 71 234 3325

Chillán - 42 245 2820

Concepción - 41 224 9296

Los Angeles - 43 245 2113

Temuco - 45 294 3874

Valdivia - 63 236 3637
 
Pto. Montt - 65 256 2653
 

Linea
Cursos Presenciales
Cursos
Presenciales
Cursos a distancia
E-Learning
y Cursos a Distancia
Confección de manuales de
Otros Servicios


MEI 593

Prevención y Combate de Incendios

Area: Industrial
Tipo: Presencial

OBJETIVO

Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de aplicar técnicas para el Control y Combate de Incendios, tendrán los conocimientos para utilizar Extintores, y en general todos los recursos para apagar Incendios.
 

DURACION: 48 Horas

Bajar Manual Imprimir Temario
   

1.  INTRODUCCION

  -  Consecuencias de los Incendios
  -  Importancia de la Prevención en los casos de Incendios

2.  CARACTERISTICAS BASICAS DE UN BUEN BRIGADISTA

  -  Requisitos Físicos y Psicológicos
  -  Conocimientos Básicos necesarios
  -  Desarrollo de actitudes de acorde con la actividad de Brigadista
  -  Concepto de Trabajo en Tquipo
  -  Inquietud permanente por el Desarrollo Personal
  -  Alta motivación y responsabilidad por el Trabajo
 
3.  CARACTERISTICAS Y CONDUCTAS DEL FUEGO

  -  Definiciones
  -  Principios del Fuego
  -  Transferencia de Calor
  -  Fuentes de Ignición
  -  Explosiones
  -  Productos de Combustión y sus efectos sobre la Seguridad de las Personas
  -  Teoría sobre el Fuego y la Explosión. Triángulo y tetraedro del Fuego
  -  Fases de un Incendio
  -  Tipos de Fuego
  -  Tablas. Temperaturas de Inflamación, Ebullición y Autoignición de algunos elementos Combustibles
 
4.  PELIGRO DE LOS MATERIALES EN INCENDIOS

  -  Sólidos
  -  Líquidos
  -  Gaseosos
 
5.  COMBATE DE INCENDIOS

  -  Tácticas para combinar Incendios
  -  Métodos de Extinción
  -  Uso del Agua
  -  Uso de Dióxido de Carbono
  -  Uso de Espumas
  -  Uso de Halones
  -  Uso de Polvo Químico
  -  Extintores
  -  Concepto de Unidad de Fuego
  -  Normas de Chilenas sobre fabricación de Extintores
  -  Tipos y tamaños de Extintores de uso más común en el país
  -  Selección y ubicación de los Extintores
  -  Inspección y Mantención de Extintores
  -  Operación eficiente de Extintores en caso de Emergencia
  -  Redes de Agua o abastecimiento de Agua
  -  Tipos de presión de Agua
  -  Caída y Aumento de Presión
  -  Pérdida por Fricción
  -  Golpe de Ariete
  -  Tipos de Chorros contra Incendios
  -  Selección y aplicación de chorros contra Incendios
  -  Redes Públicas y Privadas de Agua
  -  Otras Fuentes de agua
  -  Mangueras y Accesorios
  -  Construcción y cuidado de Mangueras
  -  Conexiones, Pitones y Accesorios
  -  Manejo de Mangueras. Tendido, enrollado, acople, almacenamiento
  -  Uso de Mangueras en Combate de Incendios. Técnicas específicas
  -  Escalas
  -  Tipos de Escalas
  -  Inspección y Mantención de Escalas
  -  Manejo de Escalas
  -  Levantamiento de Escalas
  -  Ascendiendo y trabajando sobre Escalas
  -  Seguridad con Escalas

6.  VENTILACION

  -  Objetivos y ventajas de la Ventilación
  -  Consideraciones que afectan la Ventilación
  -  Tipos de Ventilación
 
7.  ENTRADAS FORZADAS

  -  Características de la construcción de Edificios
  -  Herramientas para entradas forzadas
  -  Técnicas para abrir puertas, ventanas, pisos, muros, techos
  -  Precauciones de Seguridad

8.  RESCATE

  -  Herramientas de Rescate
  -  Situaciones de Rescate
  -  Traslado de Víctimas
  -  Rescate con Escalas
 
9.  REACONDICIONAMIENTO

  -  Acciones tendientes a recuperar la Operatividad de la Empresa
  -  Revisión de rebrotes y Guardia de Cenizas
 
10.  EMERGENCIAS

  -  Clasificación
  -  Administración y Control
  -  Técnicas para el manejo de Crisis en Emergencias
  -  Simulacros y Evaluación
 
11.  PRACTICA EN TERRENO

12.  EVALUACION

  -  Esta considerado, dentro del curso, un total de ocho evaluaciones escritas que serán ponderadas con notas del 1 al 7
 
 
Cursos
Ver todos Ver más
Nombre del Curso
 
Linea
Clientes
Polytex Minera AntucoyaEmpresa de Correos de ChileMinicerveceríaEmpresas OteroIlustre Municipalidad de PicaSoquimich SQMCorcinServibancaEmbosur
Áreas
Administración Administración
Industrial Industrial
Instituciones Públicas Instituciones Públicas

Cursos
e-learning
Visite: www.procase-elearning.cl